
EL TACOUNIVERSO DE PEPE
Un vistazo a mi mundo.
TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA
DESDE LOS AÑOS 80´S, SE HA PROHIBIDO EL CONSUMO DE CARNE CON TEJIDO TIROIDEO VACUNO. RESULTA QUE LOS MUSCULOS DEL CUELLO DE LA VACA, AVECES LO MOLÍAN CON TODO Y TIROIDES. LA GENTE QUE LA CONSUMÍA SE ENFERMABA DE TIROTOXICOSIS. A ESA ENFERMEDAD LE LLAMARON "TIROTOXICOSIS POR CONSUMO DE HAMBURGUESAS".

¿PERO QUÉ ES LA TIROTOXICOSIS?
ES UN PROBLEMA DE SALUD, QUE OCURRE CUANDO EXISTE UN NIVEL ELEVADO DE HORMONAS TIROIDEAS EN NUESTRA SANGRE. EN ESTA OCASIÓN TOCA HABLAR ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TOMRETA TIROIDEA, QUE ES UNA ETAPA CLÍNICA EN LA QUE LOS SÍNTOMAS DEL PACIENTE SON TAN GRAVES, QUE AMERITAN ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS LOS PACIENTES REFIEREN AGITACIÓN O CONFUSIÓN, TAQUICARDIA, SUDORACIÓN EXCESIVA, FIEBE, DIARREA Y VÓMITOS.
QUIZÁ UNA DE LAS PATOLOGÍAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL HIPERTIROIDISMO ES LA ENFERMEDAD DE GRAVES, LA CUAL ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNITARIA EN LA QUE SE PRODUCEN ANTICUERPOS CONTRA EL RECEPTOR DE TSH QUE SE ENCUENTRAN EN LA TIROIDES Y TAMBIÉN EN LOS MÚSCULOS ORBICULARES DE LOS OJOS, POR LO QUE ESTOS PACIENTES SUELEN ENCONTRARSE CON EXOFTALMOS (OJOS SALTONES).
ES INTERESANTE, QUE LA PRESENTACIÓN DEL EXOFTALMOS Y DE LOS SÍNTOMAS DE HIPERTIROIDISMO, PUEDEN NO TENER RELACIÓN CRONOLÓGICA, UNA PUEDE APARECER ANTES QUE LA OTRA, O INCLUSO UNA PUEDE APARECER SIN QUE LA OTRA APAREZCA.
LA ENEFERMEDAD DE GRAVES NO ES LA ÚNICA CAUSA DE HIPERTIROIDISMO, SI QUIERES SABER MÁS DE ELLO, PUEDES DAR CLICK EN EL SIGUIENTE BOTÓN.

EL TRATAMIENTO DE LA TORMENTA TIROIDEA ES UNA EMERGENCIA MÉDICA Y DEBE SER MANEJADO EN UN HOSPITAL, EL MANEJO SE DEBE BRINDAR CON LO SIGUIENTE:
1. MEDICAMENTOS ANTITIROIDEOS
PROPILTIOURACILO (PTU) O METIMAZOL: ESTOS MEDICAMENTOS AYUDAN A REDUCIR LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS TIROIDEAS.
METIMAZOL SUELE ADMINISTRARSE 30 MG EN DOSIS DE CARGA CON POSTERIOR 30 MG CADA 6 HORAS.
LA DOSIS DIARIA ESTÁNDAR DE TIAMAZOL SUELE SER DE 15 A 30 MG VÍA ORAL REPARTIDO EN TRES TOMAS.
EL PROPILTIOURACILO SUELE ADMINISTRARE CON 600 MG DE DOIS DE CARGA Y POSTERIRO DE 200 A 400 MG CADA 6 A 8 HORAS.
LA DOSIS DIARIA DE PROPILTIOURACILO SUELE SER DE 150 A 300 MG DIARIOS REPARTIDO EN TRES TOMAS.
2. BETABLOQUEADORES
PROPRANOLOL: SE UTILIZA PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS CARDÍACOS COMO LA TAQUICARDIA Y LA HIPERTENSIÓN. CONVIENE RECORDAR QUE ESTE MEDICAMENTO TAMBIÉN INHIBE LA TRANSFORMACIÓN PERIFÉRICA DE T4 A T3.
3. YODO INORGÁNICO
YODURO DE POTASIO: SE ADMINISTRA PARA INHIBIR LA LIBERACIÓN DE HORMONAS TIROIDEAS, A LO QUE LLAMAMOS CON EL FAMOSO EPONIMO DE EL FAMOSO EFECTO DE JOD BASEDOW
.
4. GLUCOCORTICOIDES
HIDROCORTISONA: AYUDA A REDUCIR LA CONVERSIÓN DE T4 A T3 Y PROPORCIONA SOPORTE EN CASO DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL.
5. TERAPIA DE SOPORTE
LÍQUIDOS INTRAVENOSOS: PARA MANTENER LA HIDRATACIÓN.
OXÍGENO: SI HAY DIFICULTAD RESPIRATORIA.
ANTIBIÓTICOS: SI HAY UNA INFECCIÓN SUBYACENTE.
6. TRATAMIENTO DE LA CAUSA SUBYACENTE
IDENTIFICAR Y TRATAR CUALQUIER FACTOR DESENCADENANTE, COMO INFECCIONES, TRAUMA O CIRUGÍA RECIENTE.
7. MONITOREO INTENSIVO
VIGILANCIA CONSTANTE DE LOS SIGNOS VITALES Y LOS NIVELES DE HORMONAS TIROIDEAS.
¿QUIERES SABER MÁS?
PUEDES AGENDAR CONSULTA MÉDICA O ACADÉMICA CONMIGO EN EL SIGUIENTE NÚMERO TELEFÓNICO:
55-68-79-79-94.